La Red de Colegios Profesionales de Periodistas acoge con satisfacción la noticia de que la Audiencia Nacional haya condenado al Estado a indemnizar con cerca de 182.000 euros a la viuda y a los dos hijos del camarógrafo ferrolano José Couso por no haber prestado ayuda diplomática ni para el reconocimiento del carácter ilícito del ataque al Hotel Palestine en 2003 ni para la reparación da sus consecuencias. Esta sentencia significa la primera admisión oficial de la indefensión de la familia Couso y el reconocimiento de la inacción de la Administración ante el asesinato del periodista gallego.
Es necesario recordar, con todo, que esta admisión de la negligencia administrativa hacia el caso Couso no puede significar ni el olvido de este crimen de guerra ni el abandono de la lucha para que se haga justicia y tenga reparación. La Red de Colegios Profesionales de Periodistas quiere destacar que los culpables de la muerte de Couso deben ser juzgados y que la seguridad de periodistas en conflictos armados debe ser garantizada, tanto estableciendo protocolos para su protección como asegurando que los ataques a informadores, en caso de producirse, nunca queden impunes. En este sentido, la Red envía su apoyo a la familia y amigos de José Couso, a los que acompaña ahora y siempre en su lucha por la justicia.
José Couso Permuy falleció el 8 de abril de 2003 durante la invasión de Irak cuando un carro de combate de Estados Unidos disparó contra el Hotel Palestine de Bagdad. En ese ataque también murieron el camarógrafo ucraniano Taras Protsyuk y el jordano Tarek Ayub. El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, que forma parte de la Red, se ha pronunciado en repetidas ocasiones a favor de la investigación de su asesinato y organiza, desde 2004 y junto al Club de Prensa de Ferrol, el Premio José Couso de Liberdade de Prensa en su memoria.